Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de la Ciudad de México definió el calendario de comparecencias de los titulares de los diversos órganos de la administración pública, en donde incluyó al comisionado para la Reconstrucción, Édgar Tungüí.
Todas serán ante comisiones y ninguna en el pleno, tal y como lo marca la Ley Orgánica del Congreso local. El acuerdo fue dado a conocer durante la sesión ordinaria de ayer y se estableció que la rendición de cuentas empezará a partir del próximo 22 de octubre hasta el 9 de noviembre.
El primer funcionario local en acudir será el titular la Secretaría de la Contraloría General, el 22 de octubre a las 9:00 horas, ante la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción.
Ese mismo día, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social a las 12:00 horas y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a las 16:00 horas.
Por la tarde, a las 16:00 horas del 23 de octubre, deberá acudir el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, ante las comisiones de Desarrollo Rural, así como Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.
El secretario de Seguridad Pública (SSP), Raymundo Collins, acudirá el miércoles 24 de octubre a las 9:00 horas ante la Comisión de Seguridad Ciudadana que preside la morenista Leticia Varela, entre otras.