El pleno del Congreso local designó y le tomó protesta a los 11 integrantes del que se encargará de entrevistar y evaluar a los aspirantes a dirigir la .

Estas son: Laura Lizbeth Bermejo Molina, Héctor Alberto Pérez Rivera, Aidé García Hernández, José Luis Gutiérrez Román, Rocío Casas Palma, Ariadna Estévez López, Jennifer Desireé Blanco Rodríguez, Alfredo Baños Martínez, Erika Ivette Llanos Hernández, Mariana Campos Castillo y Blanca Patricia Hernández Badillo.

Por mayoría calificada se designó a este Consejo Ciudadano que participará en la etapa de evaluación, en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, y hará del conocimiento público los resultados de dicha evaluación.

Lee también:

Tras la votación, cada uno de los 11 integrantes tomó protesta ante el pleno.

Al fundamentar estos nombramientos, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo local, Jannete Guerrero, subrayó que este momento representa el inicio del proceso de renovación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, un proceso que entraña un gran reto y, al mismo tiempo, una gran oportunidad.

“Reto, porque tenemos el ejemplo invaluable que deja la gestión de la presidenta Nashieli Ramírez, quien ha marcado un antes y un después en la defensa de los derechos humanos. Oportunidad, porque estamos sembrando las bases para que ese legado se fortalezca y trascienda con la creación de un Consejo emanado de nuestra Constitución que, a través de la ciudadanía, da nuevas voces, perspectivas y un compromiso renovado”, señaló.

Lee también:

Subrayó que las 11 personas designadas aportará experiencia, visión y sensibilidad en este proceso deliberativo, “asegurando que esa designación tenga el sello de la participación ciudadana, la legitimidad democrática y el compromiso con las causas más justas de nuestra sociedad”.

“Confiamos en que el Consejo Ciudadano Honorífico estará a la altura del desafío de cara a la institución que defiende al pueblo, y por eso pedimos su apoyo, pero también les entregamos nuestra confianza. Permítanme recordar que los derechos humanos no son concesiones del poder, son conquistas de la sociedad. Y hoy, con este dictamen, reafirmamos que, en la Ciudad de México, los derechos humanos seguirán siendo la brújula que guíe nuestras decisiones”, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses