Más Información

En 2023, federación, estados y municipios generaron probables daños al erario por casi 52 mil mdp: ASF; IMSS y Pemex, entre los más observados

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Falso que el Senado mexicano aprobara el ingreso de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
Tras el caso de Fátima, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) fortalecer los protocolos de atención contra el acoso escolar.
La menor de 13 años presuntamente sufría bullying y, de acuerdo a la versión de sus familiares, fue arrojada desde el tercer piso de una secundaria por sus compañeros.
Ante esto, las y los diputados locales exhortaron a la SEP a modificar el protocolo de erradicación del acoso escolar en educación básica para incluir un capítulo de vigilancia y sanciones para estos casos.
Al respecto, la diputada de Morena Valeria Cruz solicitó modificar los artículos 3, 8 y 20 de estos lineamientos a fin de que se incluya el principio de ‘tolerancia', el enfoque transversal de ‘pluralidad’ e incluir la ‘impartición’ en el diseño de talleres dirigidos a madres, padres o tutores de las y los alumnos.
Lo anterior, “como elementos que permitan erradicar el acoso escolar, ello derivado de los recientes hechos acontecidos en la Secundaria Diurna 236 en la alcaldía Iztapalapa en los que Fátima, una menor de 13 años, fue víctima de acoso y bullying”.
La legisladora destacó que Fátima, a consecuencia de una caída, fue diagnosticada con fractura de pelvis, y pese a que ya se encuentra siendo atendida en el Hospital del IMSS-Bienestar, los médicos informan que podría no volver a caminar.
Lee también Morena presenta iniciativa para crear Sistema Público de Cuidados en CDMX; apoyarán a población vulnerable
Detalló que una de las causas por la que probablemente Fátima fue atacada por sus compañeras y compañeros, era su gusto por el K-pop, un género musical de Corea, con popularidad en todo el mundo.
En tanto, la diputada de Movimiento Ciudadano Patricia Urriza exhortó a la autoridad educativa local a fortalecer los protocolos de prevención contra el acoso escolar y pidió a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX investigar a fondo el caso de Fátima.
Durante la exposición del punto de acuerdo en el Congreso capitalino, la legisladora recordó que es necesario que las niñas, niños y adolescentes crezcan y se desarrollen en entornos seguros, ante la creciente violencia en algunas alcaldías de la capital, por lo que hay que replantear las estrategias para que no ocurran más hechos como el del pasado 4 de febrero.
“En Movimiento Ciudadano estamos convencidos y convencidas de que no podemos culpar a los niños y a las niñas por crecer en entornos violentos. La violencia se aprende y es muy cierto que dentro de la Ciudad de México en distintas colonias y específicamente en algunas alcaldías se concentran los índices más altos de delincuencia en nuestra ciudad y no es la ausencia de este caso; sin embargo, seguimos sin buscar maneras de prevenir la violencia”, dijo.
aov/cr