El exhortó a los titulares de las 16 alcaldías a coordinarse con el Gobierno capitalino para la construcción de las .

Este Punto de Acuerdo, promovido por el diputado de Morena Paulo García, originalmente pedía a las cinco alcaldías de oposición garantizar el libre acceso y uso de los , ya que diversas instalaciones y canchas fueron concesionadas a particulares para su administración y usufructo, incluso mediante actividades ajenas a su naturaleza.

Sin embargo, tras un álgido debate en el que la construcción de las Utopías salió a relucir, el Punto de Acuerdo fue modificado por Morena para pedirle a las y los 16 alcaldes coordinarse con la administración central para la construcción de este proyecto emblema de la jefa de Gobierno, .

Lee también

Paulo García destacó la importancia del acceso gratuito a los servicios deportivos en la Ciudad de México, pues parques y deportivos son espacios de convivencia para el resarcimiento del tejido social, además de servir de imagen e identidad para la Ciudad.

Al respecto, Brenda Ruiz sacó el tema de las Utopías y señaló que todos los capitalinos tienen derecho de conocer y asistir a uno de estos lugares, en donde se imparten cursos gratuitos de diferentes actividades. Asimismo, acusó que la oposición busca frenar estos proyectos.

Lee también

Como respuesta, los criticaron las Utopías, pues se pretenden construir en lugares en donde ya hay infraestructura y servicios, como el Deportivo Ceylán o el Deportivo Xochimilco, y no privilegian zonas en donde hay falta de infraestructura.

El debate se alargó por varios minutos hasta que el Punto de Acuerdo se modificó y se avaló gracias a la mayoría de Morena y aliados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses