Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol
El pleno del Congreso local aprobó este jueves por unanimidad, las reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el Código Penal de la CDMX para castigar la violencia ácida, conocida como “Ley Malena”.
De esta forma, se tipifican los ataques de ácido y otras sustancias químicas corrosivas por razones de género, como tentativa de feminicidio, por lo que este tipo de agresiones serán sancionados con hasta 12 años de prisión.
Además, se creará un registro de víctimas y protocolos de prevención y atención para las víctimas de este tipo de violencia.
Al presentar el dictamen, la diputada morenista Ana Francis López Bayghen, destacó que los ejes del dictamen son la incorporación de un nuevo tipo de violencia con las mujeres en la Ley de Violencia por ataques con ácido o sustancias químicas corrosivas.
Así también, que sé contempla que las autoridades o personas de los servicios de salud deberán llevar un registro y estadísticas de las personas tendidas por este tipo de ataques; y se añadirá un nuevo capítulo para sumar lesiones por ácido o sustancias corrosivas.
Con esta iniciativa, se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y del Código Penal para el Distrito Federal en materia de violencia ácida.
Lee también: Proponen regular venta de sustancias químicas en CDMX para prevenir la violencia ácida contra mujeres
vare