La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, , informó que esta semana quedará instalada una Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones sobre los Actos de Violencia cometidos el 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, durante la llamada ‘

En rueda de prensa, aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias en este caso, y aseguró que no se trata de una persecución política o venganza en contra de alcaldes.

“Esta comisión que se va a instalar estará puntualmente revisando absolutamente todo, no estará integrada solamente por Morena, todas y todas los grupos parlamentarios estarán inmersos en esta Comisión, todos y todas podremos opinar, podremos revisar la información que se tenga ahí y actuar con responsabilidad… Esta comisión hará las investigaciones necesarias, no es persecución política, es que la gente de la Ciudad conozca de a deveras cómo nos estamos conduciendo, porque además somos servidores públicos, eso es algo, que nos tiene que quedar claro: así como tenemos derecho a decir, hay que responder también por lo que hacemos”, puntualizó.

Lee también:

Recordó que las comisiones especiales se crean para investigar un asunto y al finalizar desaparecen; asimismo, precisó que pueden citar, a través de los órganos internos competentes del Congreso, a las y los servidores públicos relacionados con los asuntos que hayan motivado su creación.

“No vamos con esta comisión a intentar, como lo dicen ellos, a buscar venganzas políticas, no. El que nada debe, nada tema. Tarde o temprano, todo sale a la luz”, aseguró.

Xóchitl Bravo llamó a todas las personas a que no se dejen engañar, ni malinformar, pues la policía de la Ciudad "no reprime", como se quiere hacer ver.

Lee también:

“Entonces, me parece que cuando hay una ausencia de proyecto, hay una ausencia de propuesta para la gente de la Ciudad, se recurre a este tipo de lamentables hechos donde mandan a la gente. O sea, ni siquiera tienen el valor de hacerlo; mandan a la gente a crear actos de violencia. Y ese discurso ilógico, en el que se dice que la policía estaba reprimiendo, ya quedó totalmente claro: no iban más que solamente a contener”, argumentó.

En este sentido, también pidió a los comerciantes que no se dejen manipular, ni usar, pues algunos de ellos, dijo, fueron obligados a manifestarse.

“Decirles que en las redes, cuando subimos esta información, ya ha habido, ya se ha contactado gente de no solamente la alcaldía Cuauhtémoc y de la alcaldía Miguel Hidalgo, sino de otras alcaldías denunciando que sí los presionaron para acudir a esta marcha… pero en verdad hay que levantar la voz, no hay que dejar que nos usen”, sostuvo.

Lee también:

Reiteró que la oposición se quedará con las ganas de que en la Ciudad de México se repriman las manifestaciones y se convierta en una metrópoli violenta, ya que la izquierda ha logrado cambios a partir de la pacificación.

La semana pasada se aprobó un Punto de Acuerdo para solicitar la creación de esta Comisión Especial, que también exhorta a los alcaldes a pedir licencia mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ml/alm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]