Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas
Toluca, Méx.— El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad la desincorporación del patrimonio público y la enajenación de inmuebles de un predio en Nezahualcóyotl, en donde se creará un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.
Se trata de una superficie de 737 mil 185 metros cuadrados, en la zona conocida como exvaso del Lago de Texcoco, que será aprovechado, para generar bienestar, crecimiento económico y fomentar el empleo.
Lo anterior puesto que los inmuebles desincorporados serán destinados para la declaración y operación de un polígono dotado de infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas que buscan fomentar la actividad económica.
Con su desincorporación, el Gobierno del Estado de México donará el predio al ente público encargado de la operación y desarrollo del Polo de Desarrollo.
A propuesta del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano —quienes presentaron tres reservas, mismas que fueron avaladas—, la donación estará condicionada a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización, pues, de lo contrario, se revertirán. Además, la autoridad mexiquense informará anualmente a la Legislatura sobre los avances en el proyecto.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









