Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
Con 26 recorridos en distintos mercados de la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil terminó con el Operativo “Cero Pirotecnia” este martes 7 de enero.
Dicho operativo tuvo el fin de concientizar y prohibir la compra-venta de juegos pirotécnicos, y así disfrutar las fiestas decembrinas de forma segura.
Durante los trayectos, la titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, hizo un llamado tanto a locatarios como a las familias a divertirse sin poner en riesgo su integridad física, su patrimonio, a las mascotas y el medioambiente “la pirotecnia debe ser cero en los mercados, en las calles y en los hogares capitalinos” indicó.
![Elementos de seguridad aseguran elementos pirotécnicos (08/01/2025). Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4G7OSQYMKZHZJDUIHNWVXC66G4.jpg?auth=6dae5f3301899faf58b144ba76268c9d7ef0c3093ccbf6ded9ea7f7f41f3a9cd&smart=true&height=620)
Lee también Decomisan más de mil kilos de pirotecnia en Sinaloa; hay 21 casos de lesiones por explosivos
Al platicar con los locatarios y asistentes a los diferentes mercados visitados durante este operativo, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, mencionó: “tenemos muchos niños lesionados, y es muy triste ver que pueden tener secuelas para toda la vida, debido a que ellos no saben manipular la pirotecnia y resultan lastimados…ayúdenos, no compren ni vendan pirotecnia, y denuncien al 911 o al 089 de forma anónima”.
Asimismo, en conjunto con personal de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Agrupamiento Zorros, Ciclones y Relámpagos, recorrieron los 26 mercados de la Ciudad de México: mercado Hidalgo, Martínez de la Torre, 2 de Abril y San Cosme, en la Alcaldía Cuauhtémoc; Merced y Morelos, en la Alcaldía Venustiano Carranza; Melchor Muzquiz, Tizapán y Centenario, en la Alcaldía Álvaro Obregón; Azcapotzalco, Laminadores, Jardín Fortuna Nacional, en Azcapotzalco; Escuadrón 2021, Culhuacán y San Juanico, en la demarcación de Iztapalapa; Vasco de Quiroga y San Pedro El Chico, en Gustavo A. Madero; Los Olivos y Zapotitlán, en Tláhuac; y Tulyehualco, Xochimilco y Tierra Nueva, en la Alcaldía Xochimilco.
Lee también Alameda Central “continuará sin presencia de ambulantes”, afirma personal de la Secretaría de Gobierno
![Elementos de seguridad revisando mercados y romerías (08/01/2025). Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZKUXWPQDRJCN7PPI27VCR6UUX4.jpg?auth=fd479de8d14b333a2a5886a71e92f56c721dddfedee107061435516d54083109&smart=true&height=620)
Este martes, concluyeron estas acciones con los mercados de Santa Anita, Agrícola Oriental, Leandro Valle y Juventino Rosas, en la Alcaldía Iztacalco.
En este sentido, personal de la SGIRPC también emitió recomendaciones en materia de protección civil a los locatarios para evitar accidentes e incendios al interior de estos recintos.
aov/cr