Durante 2024, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) reportó la apertura de 4 mil 957 carpetas de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio, de las cuales 89% se concentran en ocho alcaldías donde operan las principales organizaciones delictivas que actúan en la Ciudad de México.
En un análisis realizado por EL UNIVERSAL con datos obtenidos vía transparencia, se halló que ocho alcaldías concentran el mayor número de expedientes abiertos por este delito, y al mismo tiempo son búnker de las operaciones de organizaciones criminales como La Unión Tepito, Fuerza Anti Unión, La Ronda 88, Juan Balta, Cártel de Tláhuac, Lenin Canchola y Los Malcriados 3AD, la organización de Don Agus.
Incluso, la institución precisó que durante todo el año 2024, fueron dos drogas que más se aseguraron, mariguana con 591 mil 470. 43 gramos, y cocaína, con 115 mil 107.65 gramos, respectivamente.
Registros de las autoridades capitalinas revelan que desde 2020 a 2024, el mapa delictivo que opera en la CDMX se encuentra conformado por 16 organizaciones criminales y sus respectivas células, quienes controlan la venta de droga, principalmente mariguana, cocaína, crystal, y delitos como el secuestro, extorsión, cobro de piso, y homicidios dolosos de integrantes de grupos rivales.
Este diario obtuvo vía transparencia información de las coordinaciones territoriales de la FGJ en toda la Ciudad de México, sobre el número de expedientes abiertos por temas de drogas, en donde se halló que la alcaldía que registró más carpetas en 2024 fue la de Álvaro Obregón, con mil 591.
Dicha demarcación, según un informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), es territorio principal de Los Malcriados 3AD y de la gente cercana a Lenin Canchola, mejor conocido como El Lenin, El Carnal, Señor de la L y El General, líder criminal que fue detenido en julio de 2022 por agentes de la policía capitalina y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en el estado de Nuevo León.
Le sigue la alcaldía Iztapalapa con mil 252 carpetas de investigación en todo 2024, lo que la coloca como segunda demarcación con el mayor número de expedientes, y es que en esta zona convergen operaciones criminales diversas, pero las organizaciones hegemónicas son la de Juan Balta, Los Tanzanios y El Güero Fresa.
Por debajo de ellas se encuentra la alcaldía Cuauhtémoc, en donde el mayor grupo delictivo en la Ciudad, La Unión Tepito, ha tejido sus redes criminales, así como La Fuerza Anti Unión, y una parte de La Ronda 88, quienes también se desplazan por la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo con los datos obtenidos, en la alcaldía Cuauhtémoc la Fiscalía capitalina inició 803 carpetas de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Lee también Van por solución alternativa para delitos en CDMX
Gustavo A. Madero cerró con 344 carpetas, y en esta demarcación, según los informes, operan integrantes de células de La Unión como la de Cristian Emmanuel Flores Ramírez, primo de El Lunares, también gente de Víctor Hugo Ávila El Huguito, actualmente preso.
También la organización de La Ronda 88, quienes operan tanto en la alcaldía Cuauhtémoc como en el norte de la capital, justo en colonias como Ex-Hipódromo de Peralvillo y Peralvillo.
Con menos carpetas
La información analizada arrojó cuáles son las alcaldías con menor número de carpetas de investigación abiertas por la venta de droga, pero con alta presencia de grupos delictivos.
Por ejemplo, Venustiano Carranza, que ha sido encuentro de una disputa por el territorio entre La Unión Tepito y La Fuerza Anti Unión, apenas tuvo la apertura de 168 carpetas. Atrás se encuentra Tlalpan, con 106, y en esta zona operan grupos locales como la estructura de Don Agus, Los Maceros, y Los Guerreros.
Sin embargo, en Tlalpan se ha detectado la presencia de células de cárteles de la droga como De Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Rojos y hasta de La Familia Michoacana, por su colindancia con el estado de Morelos.
Se encuentran también las alcaldías Iztacalco, con 84 expedientes. Miguel Hidalgo tiene cada 67 y en donde se han detectado operaciones como la de El Balín, líder abatido.
En un mes decomisan drogas
En enero de 2025, autoridades capitalinas han asegurado 33 kilos de mariguana, 4 kilos de crystal, y poco más de 12 mil dosis de cocaína para la venta al menudeo y cinco paquetes confeccionados, en operativos para dar con generadores de violencia, los cuales fueron reportados en el informe de seguridad para la construcción de paz, presentado el martes.
En el apartado de acciones contra la violencia se da cuenta de las drogas aseguradas durante el primer mes de 2025, el cual fue analizado tras la realización de 102 cateos.
Los datos refieren también que en estos operativos se aseguraron 21 mil 470 pesos en efectivo, y otras cosas como placas de autos, vehículos y armas de fuego.