Más Información
EN VIVO Aeronave mexicana se estrella en el noreste de Philadelphia, a dos días de accidente aéreo en Washington; sigue el MXM
Aranceles de 25% de Trump llevarían a la economía mexicana a recesión: Standard and Poor’s; ve tipo de cambio en 22.38 pesos
Desde aguacates para el guacamole hasta autos, los aranceles de Trump a México y Canadá podrían afectar en EU
Trump dice que “absolutamente sí” impondrá aranceles a la UE; “nos ha tratado terriblemente”, afirma
Harfuch abandona estategia de abrazos: Reconoce aumento de operaciones de seguridad; hay más de 10 mil detenidos
Además de disfrutar de la Feria del Tamal en el Monumento a la Revolución, este Día de la Candelaria, las y los capitalinos podrán apreciar este fin de semana al Niño Dios “De la paz y el Bien”, en la plaza de la República.
Se trata de una figura monumental de cinco metros que pesa media tonelada, que fue construida hace 11 años por artesanos originarios de Iztapalapa, cuenta a EL UNIVERSAL, Abraham Gómez Reséndiz, uno de los artesanos y diseñador del Niño Dios más grande del mundo.
“Esta imagen empieza como una iniciativa social y cultural para promover y difundir lo que es la tradición de arrullar al niño Dios el 24 de diciembre y de sentarlo el día de la Candelaria. La tradición dicta que, después de que se corta la rosca, se crean los compadrazgos para la celebración del Día de la Candelaria, la celebración de los tamales”, cuenta.
Sentado sobre una silla en tonos dorados, como lo marca la tradición religiosa, la figura monumental porta una vestimenta del príncipe “de la Paz y el Bien” en color blanco.
La elaboración de esta vestimenta duró aproximadamente cuatro meses y se requirieron alrededor de 200 metros de tela de más de 15 tipos diferentes; algunas partes fueron bordadas a mano.
“Trae sus calcetines, su calzón, tiene su pañal, tiene también su fondo, y las personas que lo elaboraron también son oriundos de ahí de Iztapalapa, son personas que diseñaron este ropón, se llevó aproximadamente cuatro meses en elaborarse”, contó.
Abraham explica que “el mensaje que acompaña a la imagen del niño Dios es la de la comunión con todas las personas que están viviendo en una cuestión muy difícil, sobre todo con todos los migrantes, estamos mandando un mensaje a todos nuestros compatriotas y todos los migrantes del mundo”, señaló.
El niño Dios más grande del mundo estará en el Monumento a la Revolución a partir de este 31 de enero hasta el próximo lunes 3 de febrero, como parte de los atractivos de la Feria del Tamal de la CDMX, que permanecerá en este puro de la hasta.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr