La alcaldía Tlalpan publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las reglas de operación del programa social Tlalpando Fugas, con el cual se espera garantizar acceso al agua a 699 mil 298 personas que habitan en colonias, pueblos y barrios de esta demarcación, a través de la reparación de fugas y la mejora de la infraestructura hidráulica.

Las metas físicas que se espera alcanzar en este programa para el ejercicio fiscal 2025 son hasta 14 mil 600 servicios, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua potable mediante la implementación de medidas para reducir la escasez de agua, mejorar la infraestructura hidráulica y promover el uso eficiente del agua.

“Diariamente se reciben entre 15 y 20 reportes de fugas, lo que pone de manifiesto el deterioro de la infraestructura existente, así como posibles fallas en su mantenimiento preventivo. Además, se registran cerca de 30 reportes de falta de agua, situación que impacta directamente la calidad de vida de las y los habitantes, especialmente en las zonas más vulnerables.

“Por otro lado, entre cinco y 10 reportes diarios de tomas tapadas reflejan la falta de atención oportuna y la acumulación de residuos sólidos en la red”, detalla el documento.

Además, especifica que el programa social también tiene la intención de beneficiar a las mujeres tlalpenses, ya que la escasez de agua las afecta principalmente porque en la mayoría de los núcleos familiares tienen asignado el rol de cuidadora y encargadas de las labores del hogar.

El foco central del programa será el mantenimiento y reparación de la infraestructura hidráulica de las fugas visibles y no visibles que afecte la disponibilidad del agua, y brindar mejor calidad de servicios.

Para esto, se prevé la participación de 40 personas beneficiarias facilitadoras de servicios por las cinco subdirecciones territoriales, 25 hombres y 15 mujeres, quienes recibirán en conjunto un monto total de 2 millones 750 mil pesos entre febrero y diciembre de 2025 para llevar a cabo esta tarea.

Sin embargo, el documento se inidca que por razones presupuestales, este programa social no está en condiciones de alcanzar la universalidad; es decir, no garantiza el apoyo a la totalidad de los habitantes de Tlalpan.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses