Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
.- El Skateboarding nació en las calles y, para recuperar el espacio que le corresponde, hoy salieron a los espacios públicos los asiduos a este deporte para conmemorar su día.
Patinar, dijeron, es una forma de liberarse, de hacer ejercicio, de ocupar las calles y recuperar los espacios que les pertenecen a la gente. Es por ello que la comunidad skate de Toluca llegó al Teatro Morelos donde demostraron su habilidad en este deporte.
El Skateboarding logró posicionarse como una disciplina que llegó a niveles olímpicos, dejando claro que muchas veces la opinión pública se deja llevar por tabúes, ya que patinar sobre todo tipo de superficies, requiere de constancia, entrenamiento y amor a la patineta.
Lee también:
A la explanada del teatro, llegaron adolescentes, hombres, mujeres y niños, que tienen en común el manejo de la tabla y demostraron todo tipo de destrezas, además de participar en un concurso que premiaron con patinetas y tatuajes, hasta con consolas para los mejores trucos.
Carlos Yaus, ha incursionado incluso en justas nacionales, dijo que lleva siete años patinando, obteniendo muchas experiencias, ha participado en concursos nacionales y reconoció que aún le hace falta mucho apoyo a la comunidad en Toluca.
"Mucha gente todavía piensa que nos drogamos y que salimos a tomar y no, estamos siempre practicando un deporte“, comentó el también ingeniero mecánico automotriz.
Lee también:
En este deporte también comienza a cambiar la escena y hay mujeres destacadas que de a poco lograron integrarse, demostrado que se trata de una actividad incluyente .
El 21 de junio se celebra el Día Mundial del Skate o de Patinar desde el 2004, una fecha asignada por la Asociación Internacional de Skateboard con el objetivo de convocar a la comunidad de patinadores en el mundo para compartir la afición a este deporte.
“No es fácil, te ven en la calle y no entienden la adrenalina, la libertad, pero creo que poco a poco se ha ido desmitificando y reconocido como una actividad muy sana, sólo es que la gente se atreva a conocerla de verdad, es como el fútbol o no sé, los patines, no es cuestión de dinero, sino de pasiones”, añadió Yaus.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/rmlgv