Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que a partir del 14 de febrero, todos los jóvenes que quieran inscribirse al bachillerato podrán inscribirse al nuevo sistema que se dio a conocer ayer este lunes con la desaparición del examen de admisión Comipems y tendrán su lugar garantizado.
Aun así, señaló que quienes quieran presentar su examen para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o al Instituto Politécnico Nacional (IPN) lo podrán hacer.
“Si después de tener un lugar quieren presentar su examen en la UNAM o en el Politécnico, lo podrán hacer, pero ya tienen un lugar y no como antes, que presentaban un examen y quién sabe si les tocaba o no un espacio”, expresó.
En conferencia de prensa, Brugada Molina aseveró que con la desaparición del examen de admisión, todas las escuelas se convierten en un sólo sistema de bachillerato, por lo que con esta determinación “desaparecen los rechazados”.
Afirmó que se da toda la confianza a la Secretaría de Educación Pública (SEP) pues una vez que los alumnos hayan causado y aprobado el tercer año de secundaria no tendrían por qué realizar un nueva prueba para acceder al siguiente nivel de estudios.
“Aquí lo importante es que desaparece, con esta decisión tan importante, desaparecen los rechazados, los jóvenes que solían quedarse sin escuela porque no tenían alternativa después de presentar sus exámenes. Es decir, se da toda la confianza a la Secretaría de Educación Pública”, señaló.
aov/cr