Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Un caos vial se registró la mañana de este viernes en diferentes puntos de la Ciudad de México por varios bloqueos realizados por trabajadores de salud que exigieron mejoras laborales.
En punto de las 8:00 horas de la mañana, doctores, enfermeras, camilleros de hospitales de la Secretaría de Salud, salieron a las calles para manifestarse.
Portando cartulinas donde se podía leer, “Exigimos basificación y unificación, mismas coindiciones para todo el personal”, los manifestantes realizaron los cierres viales.
Lee también ¿Terminó la tercera ola de calor? Hoy 23 de junio alcanzaremos 30 grados centígrados en la CDMX
En el cruce del Circuito Interior con Calzada México Tacuba y Ribera de San Cosme, aproximadamente 40 enfermas del hospital Ruben Leñero bloquearon la vialidad.
De igual forma se registró otro bloqueo en la autopista México-Cuernavaca a la altura de Topilejo donde alrededor de 30 enfermeras y médicos del Hospital Materno Infantil de Topilejo se manifestaron.
Mientras que en la zona nor-oriente, enfermeras y médicos del Hospital Infantil Moctezuma bloquearon el Eje 1 Norte y Avenida Emiliano Carranza.
Otro bloqueo más ocurrió en la esquina de la Calzada Legaria a la altura del Hospital Infantil de Legaria.
Lee también Marcha LGBT+ en CDMX: ¿Qué contingentes asistirán y en qué orden marcharán por Paseo de la Reforma?
Otros bloqueos ocurrieron en el cruce de Circuito Interior y Eje 3 Oriente Ingeniero Eduardo Molina, así como en el Eje 1 Poniente, Guerrero en la colonia San Simón Tolnahuac, y el cruce de las calles Del Carmen y República de Venezuela en el Centro Histórico, donde afectando el paso del Metrobús en los tres puntos de los bloqueos.
La manifestación era la misma, homologación de salarios, base con dígito. La afectación vehicular no tardó en presentarse, cientos de capitalinos quedaron atrapados en el intenso tráfico y no pudieron llegar a sus trabajos y escuelas.
En varios de los bloqueos se hizo presente la policía metropolitana con sus respectivos equipos antimotín que tan solo se mantuvieron a la expectativa.
Lee también EN VIVO MXM Reporte vial de lo que pasa este viernes 23 de junio en la CDMX, con Isidro Corro
"Hay diálogo": Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud informó que mantiene el diálogo con el personal que tiene dudas sobre el proceso de transferencia de servicios a IMSS Bienestar.
A través de una tarjeta informativa la Secretaría de Salud indicó que se han mantenido mesas de diálogo “las cuales han dejado claro que existe el compromiso de mejoras laborales; y el seguimiento a los planteamientos del personal médico a través de la realización de asambleas informativas”.
La Secretaría de Salud reiteró su disposición a informar al personal médico los alcances de la implementación del nuevo modelo de salud.
¿Qué son los insumos médicos que pide el personal médico?
Los insumos médicos abarcan una amplia variedad de elementos, que incluyen: dispositivos médicos, Suministros de laboratorio, medicamentos y productos farmacéuticos, suministros de protección e higiene, material de curación, equipos de apoyo vital.
bmc/mcc