Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha detectado diversas irregularidades en verificentros de la Ciudad de México como son manipulación y alteración de equipos, documentos e incluso resultados de las evaluaciones a las que son sometidos los automóviles para vigilar las emisiones de contaminantes.
En su edición impresa de este jueves 1 de mayo, EL UNIVERSAL informó que por este tipo de acciones la Sedema inició 39 procesos administrativos y se han clausurado por lo menos dos verificentros.
Para detectar las anomalías en la operación de estos centros, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Alvarez Icaza explicó a este diario que hay dos formas a través de las cuales se supervisa la operación de los verificentros.
Lee también Investigan alteración de equipos en verificentros
Uno de ellos es a través de un mecanismo presencial en el que participan 17 inspectores ambientales quienes son los encargados de dar el cumplimiento de la normativa ambiental. Y el otro, mediante cámaras de vigilancia y monitores que están instalados en las unidades, para dar seguimiento al comportamiento de los verificadores y que todo se lleve a cabo conforme a la normatividad.
Álvarez Icaza dijo que entre los distintos tipos de niveles de sanción se encuentra clausuras temporales, clausuras parciales y clausuras totales. También se pueden hacer ajustes técnicos o administrativos dependiendo del tipo de irregularidad que se haya encontrado en el verificentro.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









