La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, puso en marcha la operación de nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diferentes vialidades de la capital.

Estos registrarán no solo la velocidad, también si los conductores tienen adeudos de infracciones.

Este operativo es parte de las acciones para promover el respeto al Reglamento de Tránsito y reducir los accidentes por circular a exceso de velocidad.

Lee también

Límites permitidos para conductores

Con la nueva tecnología se verán puntos de alta incidencia por velocidad y con base en ello se harán dispositivos viales.

La SSC puntualizó que la nueva tecnología capta los vehículos y motocicletas en vialidades primarias, secundarias y controladas, proporciona una proyección de espejo que a dos o tres kilómetros de distancia posibilita bajar la imagen a través de una computadora lap top y se puede detectar la velocidad a la que circula el ciudadano.

Sabrán si rebasó los límites permitidos para después, con la seguridad debida, detenerlo metros adelante, enseguida se le mostrará la imagen de su vehículo a la velocidad en la que circulaba, para que de esta forma se le aplique la sanción correspondiente.

Lee también

Aplicación de los radares móviles

Precisó que en el desarrollo de la aplicación de los radares móviles, se hará una revisión para saber si cuentan con infracciones y en el caso de que los vehículos detectados a exceso de velocidad tengan más de tres adeudos, serán remitidos a un depósito conforme al Reglamento de Tránsito en su artículo 67 fracción I.

Asimismo, los que solo excedan los límites de velocidad y no cuenten con adeudos pendientes serán acreedores a una amonestación verbal para generar conciencia en el respeto a los límites de velocidad como lo marca el artículo 9, fracción II.

Al respecto, el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, refirió que se debe tomar la decisión respecto si este programa será con enfoque recaudatorio.

“Lo que nos interesa, sobre todo, es salvar vidas. Si hubiera algún esquema recaudatorio, sería, desde luego, uno de los temas que estamos analizando, pero el objetivo principal es salvar vidas, retirar los vehículos y sancionar o generar esquemas de distintos tipos de sanción para las personas reincidentes en el exceso de velocidad”, expresó.

Detalló que los nuevos radares de velocidad móviles están en fase de prueba y este fin de semana, con ellos, se remitieron a 14 automovilistas al corralón.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses