Una decena de , que ya habían sido retirados de, a la altura de la calle de Amberes, en la alcaldía Cuauhtémoc, volvieron a ofrecer sus productos, ahora con mantas en el piso. Al ver la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), envolvían sus productos, se levantaban y se iban del lugar.

Mientras que los comerciantes informales que se instalan a la altura de la glorieta del Ahuehuete, también sobre Reforma, ahora se extendieron por toda la calle, sin dejar un solo espacio para caminar.

Incluso, se constató que amarraron sus puestos en el mobiliario de la estación de Metrobús.

Lee también

Ambulantes a la altura de la glorieta del Ahuehuete amarraron sus puestos en el mobiliario de la estación de Metrobús. Foto: Rafael García / EL UNIVERSAL
Ambulantes a la altura de la glorieta del Ahuehuete amarraron sus puestos en el mobiliario de la estación de Metrobús. Foto: Rafael García / EL UNIVERSAL

Hace casi un mes la Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México reubicó a 150 artesanos que permanecieron durante cuatro meses vendiendo en Paseo de la Reforma, entre los que se encontraban los de la calle de Amberes.

A pesar de ello, este domingo EL UNIVERSAL constató que continúan vendiendo desde collares de piedras, bisutería, imanes y juguetes —que el subsecretario de Alcaldía y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere, señaló que presuntamente no eran hechos artesanalmente—, así como ratones tejidos, bolsas y lentes.

Alrededor de las 11:40 horas de este domingo, un hombre les chifló a lo lejos; enseguida metieron algunos de sus productos en bolsas de lona y, otros, simplemente los envolvieron en una manta, agarrando las cuatro esquinas y juntándolas, de tal manera que la conviertieron en una especie de bolsa.

Lee también

Todo esto en menos de un minuto, mientras que dos niñas —que eran las comerciantes más jóvenes— tardaron un poco más, por lo que los otros vendedores es ayudaron a levantar sus productos.

“¿Pero sí van a regresar?”, preguntó una turista que estaba a punto de comprarles, y quien fue interrumpida por el chiflido que les dio la instrucción de levantarse.

“¡Claro que sí, jefa! Ahorita regresamos”", le aseguró uno.

Al mismo tiempo, esta decena de comerciantes se metieron hacia la Zona Rosa y liberaron por completo Paseo de la Reforma a esta altura.

Lee también

Comerciantes se adueñan de la banqueta

Unos metros más atrás, en Paseo de la Reforma desde la calle de Génova hasta Belgrado, los alrededores de 20 puestos que aún no logró retirar el gobierno capitalino, pero que dejaban un espacio en la banqueta para los transeúntes, ya se adueñaron de toda la zona.

Con sus lonas, carpas y mesas se extendieron a lo ancho de la banqueta para vender desde productos artesanales hasta comida.

Incluso amarraron sus puestos de los árboles que dan hacia la avenida Paseo de la Reforma y al paradero del Metrobús Ahuehuete. Ventanas, tubos y estructuras de este medio de transporte sirven como sostenes para las carpas de los vendedores informales, según se pudo constar en un recorrido.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses