del primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México no recuerdan una marcha que les haya causado afectaciones tan severas como la de este jueves .

"Yo no recuerdo una marcha así de violenta, y llevamos varios años aquí, pero lo de ayer sí fue muy fuerte", dijo Ernesto, trabajador de una de las tiendas ubicadas en el circuito del Zócalo capitalino.

Encapuchados realizan destrozos a un comercio durante la marcha del 2 de octubre de 2025. Foto: Luis Camacho/ EL UNIVERSAL
Encapuchados realizan destrozos a un comercio durante la marcha del 2 de octubre de 2025. Foto: Luis Camacho/ EL UNIVERSAL

Comercios dañados en el Centro Histórico

En un recorrido realizado esta mañana, varios de los locales, principalmente joyerías, aún presentaban los daños por los hechos violentos del jueves dos de octubre.

Lee también

Sí bien algunos negocios del primer cuadro ya operan con normalidad, en otros se realizan labores de limpieza y unos pocos continúan cerrados, como la tienda ubicada en la esquina del corredor comercial Madero y el circuito Zócalo.

Esta mañana, trabajadores del minisuper volvieron a colocar tapiales debido a los daños registrados la tarde del jueves.

En una tienda de trajes sobre la calle 5 de Mayo colocaron una manta blanca con la leyenda "dos de octubre no se olvida" que cubrió el letrero del negocio. El encargado desconoce si fue gracias a eso, pero este año no dañaron las letras del local.

Lee también

El encargado lamentó la forma en que quienes valdalizaron comercios, entraron y salieron del Centro sin ser detenidos.

"Aquí lo que veo mal es que, por instrucciones, los policías nada más se defienden ¡Cómo es posible que entren con martillos, petardos y no los detengan!", manifestó el encargado de la tienda de trajes para caballero.

En locales comerciales en la calle de Madero, trabajadores reportan pérdidas económicas por los cierres del jueves.

Lee también

"Aquí no hubo daños, lo que si es que ayer te asomabas y todo Madero vacío y cerrado, y pues obviamente son días sin venta", aseguró Carlos, de una tienda de ropa sobre el corredor peatonal Madero.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) señaló que por la marcha del dos de octubre 3 mil 442 unidades económicas cerraron anticipadamente, lo cual derivó pérdidas en ventas de más de 16.7 millones de pesos.

Además de que los daños materiales y el saqueo superan los 4 millones 350 mil pesos.

Lee también

Comerciantes condenan violencia en marcha

Comercios dañados durante marcha del 2 de Octubre en la Ciudad de México, el 3 de octubre d e2025. Foto: Juan Carlos Williams/EL UNIVERSAL
Comercios dañados durante marcha del 2 de Octubre en la Ciudad de México, el 3 de octubre d e2025. Foto: Juan Carlos Williams/EL UNIVERSAL

Comerciantes y empresarios del Centro Histórico manifestaron su rechazo a los daños ocasionados por grupos de encapuchados durante la marcha del 2 de octubre, donde se registraron ataques contra establecimientos ubicados en avenida Eje Central Lázaro Cárdenas y en la plancha del Zócalo capitalino.

Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), señaló que los hechos fueron resultado de acciones organizadas y premeditadas por integrantes del denominado “bloque negro”, quienes enfrentaron a elementos policiales con petardos, cohetones y bombas molotov, además de abrir cortinas metálicas de negocios para dañarlos y saquearlos. Consideró que las autoridades deben analizar si estos actos pueden ser equiparados al terrorismo o crimen organizado.

Lee también

López Becerra reconoció la instalación de vallas metálicas y los protocolos preventivos aplicados por la policía, pero subrayó que las medidas resultaron insuficientes. “De alguna manera, los activistas le han tomado la medida a la estrategia de no responder a la provocación para delinquir, agredir, causar daños a comercios y fomentar el saqueo”, señaló. También criticó que de más de 300 personas participantes en los actos violentos sólo se haya detenido a una.

De acuerdo con la primera valoración del sector, las pérdidas económicas superan los 50 millones de pesos debido al cierre de negocios desde temprana hora para prevenir daños. Además, los perjuicios por rotura de aparadores, robo de mercancía y daño a equipos se estiman entre 4 y 5 millones de pesos, afectando directamente a más de 200 trabajadores.

El dirigente empresarial advirtió que el mensaje que dejan estas protestas es negativo para la vida económica del Centro Histórico, al permitir que grupos vandálicos destruyan y agredan con impunidad, afectando el patrimonio de comerciantes y empleados que dependen de su actividad en la zona.

Lee también

Comerciantes de Tlatelolco denuncian robos

Comerciantes de la zona de Tlatelolco denunciaron robos y daños en distintos establecimientos durante marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México, el 3 de octubre d e2025. Foto: Juan Carlos Williams/EL UNIVERSAL
Comerciantes de la zona de Tlatelolco denunciaron robos y daños en distintos establecimientos durante marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México, el 3 de octubre d e2025. Foto: Juan Carlos Williams/EL UNIVERSAL

Tras los actos vandálicos registrados durante la marcha en conmemoración del 2 de octubre, comerciantes de la zona de Tlatelolco denunciaron robos y daños en distintos establecimientos, donde fueron sustraídos artículos como pinturas, cámaras de seguridad e incluso cajas fuertes con dinero en efectivo.

Durante un recorrido realizado por esta Casa editorial se constató que al menos dos tiendas de conveniencia, con razón social Aurrerá y Tiendas 3B, mantuvieron las cortinas metálicas abajo y permanecieron cerradas este viernes, luego de haber sido saqueadas por un grupo de encapuchados del denominado “bloque negro”. En sus fachadas quedaron visibles las pintas y las cortinas forzadas.

Lee también

En el cruce de la calle Luna y Eje Central, una tienda de pinturas con razón social Comex resultó severamente afectada. Según relató un trabajador del lugar, los agresores ingresaron violentamente y robaron mercancía y equipo.

Personas con el rostro cubierto destrozaron comercios y saquearon tiendas, sin que ninguna autoridad lo impidiera. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Personas con el rostro cubierto destrozaron comercios y saquearon tiendas, sin que ninguna autoridad lo impidiera. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

“Se llevaron varias latas de pintura en aerosol, cubetas de vinílica, tres pantallas de televisión, dos computadoras y hasta la caja registradora. Cuando llegamos por la mañana ya todo estaba revuelto”, expresó un empleado que prefirió mantener el anonimato.

Un comerciante de la zona, que también resultó afectado, narró que la violencia fue tal que la policía no pudo contener a los encapuchados. “Escuchamos los golpes contra las cortinas y los gritos. La gente cerró desde temprano porque ya sabían lo que iba a pasar. Pero de todos modos entraron y arrasaron con lo que pudieron”, comentó.

De acuerdo con los vecinos, algunos de los saqueadores cargaron con objetos de valor sin que se registraran detenciones inmediatas. “La autoridad estuvo, pero no pudieron detenerlos. Uno se siente indefenso porque no hay consecuencias”, añadió una locataria que observó los hechos desde un edificio cercano.

Los comerciantes afectados advirtieron que las pérdidas económicas son considerables y pidieron a las autoridades capitalinas reforzar la seguridad en futuras manifestaciones para evitar que hechos como estos vuelvan a repetirse.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses