Zinacantepc, Méx.- Este miécoles, Toluca, capital del , entidad que contabiliza 109 feminicidios durante el 2020, será escenario de una serie de movilizaciones con motivo del 25N, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres .

“Autodefensa Feminista” convocó a feministas radicales y grupos identificados como anarcofeministas a participar en una movilización separatista, encapuchadas y cubiertas, en la Alameda central en Toluca.

“Brujas Sonoras” e “Insurrectas” llamaron a otra marcha no mixta contra la violencia de género , que salió del parque Simón Bolívar, frente a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, a las 14 horas rumbo a la Plaza de Los Mártires.

En tanto que la colectiva “Vivas y Unidas”, saldrían del parque Glorieta de Lerdo, rumbo a la Plaza de los Mártires, donde cerca de las siete de la noche convocan a encender la “luz de la esperanza” con sus celulares.

También lee

:

Se movilizan en audiencia de presunto abusado

“Disculpen las molestias, abusaron de una niña de ocho años y exigimos justicia” y “Las Niñas no se tocan”, fueron consginas que un grupo de jóvenes vestidas de negro lanzó frente a policías atrincherados y quienes apuntaban sus armas hacia ellas en La Quinta del Bosque, como se conoce al Centro de Internamiento para adolescentes del Estado de México.

El escenario fue a las afueras del centro, lugar en el que en ese momento se alistaba la audiencia de hombre, tío de una menor que fue supuestamente víctima de abuso sexual, y en donde la madre de la menor llegó para pedir justicia. No obstante la audiencia se canceló porque no llegó el abogado del presunto agresor.

También lee

:

Las jóvenes que acudieron a apoyar a la madre de la menor se manifestaron de forma pacífica, sin embargo un numeroso grupo de policías estatales y municipales custodiaron con costaleras en forma de trincheras la Quinta del Bosque.

Frente a los policías armados, las mujeres extendieron lemas en carteles como “La familia no vale nada si hay alguien que sangra y se callan", "Los niños no se tocan”, “El único responsable de cualquier abuso es quien lo ejerce y quien lo encubre” e “Hija escucha tu madre está en la lucha”.

Cabe señalar que Toluca registró tres feminicidios entre el 7 y 9 de noviembre, días en que aparecieron muertas Karla, Karina y una mujer envuelta en plásticos y cobijas; en tanto que el 16 noviembre en San Antonio, La Isla, fue asesinada Emily. Por lo que ha sido uno de los meses más violentos para las mujeres en esta región del Estado de México, lo que ha generado la preocupación y enojo de jóvenes mexiquenses.

jabf/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses