Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas
Toluca, Méx.— El colectivo No al Tarifazo Edomex realizó un tendedero de denuncias en el Andador Constitución para evidenciar los delitos y acciones indebidas cometidas por operadores del transporte público.
Con ello, buscaron demostrar que no es justificable el aumento de cuatro pesos a la tarifa en el transporte público que demandan los concesionarios.
Algunos de los casos señalados son de Marlene, de 21 años, quien fue atropellada en alrededores de la Central de Abastos; Lesly Andrea, de 23 años, atropellada en Tollocan y Heriberto Enríquez; Daniela, de 32 años, quien también fue víctima del transporte público en Venustiano Carranza y Aquiles Serdán.
A estos se sumaron casos de personas que sufrieron lesiones por accidentes de tránsito, pues los operadores iban utilizando el celular mientras manejaban y conducían a exceso de velocidad.
Además, denunciaron que las unidades no se encuentran en las condiciones idóneas para brindar un servicio de calidad y el recurso de las familias tampoco alcanza para sostener el aumento, ya que algunas personas deben tomar más de dos autobuses para llegar a sus centros de trabajo o escuela.
“Hay quienes invierten más de 50 pesos en transporte cuando ganan 200 pesos diarios, es decir, la cuarta parte de su salario lo invierten en un transporte de mala calidad e inseguro”, dijo Ivón Gutiérrez, integrante del colectivo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









