En la alcaldía Cuauhtémoc continúa la de aparente procedencia ilícita en locales que fueron clausurados previamente por la (FGJ) de la Ciudad de México.

A pesar de que autoridades realizaron operativos e inhabilitaron con sellos de clausura algunos locales de la zona conocida como La Ronda, se continúan ofreciendo las autopartes al exterior de los inmuebles por presuntos vendedores que interceptan a los clientes que llegan al lugar.

La Ronda se ubica al interior de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, al noroeste del Centro Histórico, en el primer cuadro de la capital.

Lee también:

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se pudo registrar que en la curva de la incorporación Calzada de la Ronda se localizan varios sujetos, quienes abordan a los automovilistas y los dirigen a las calles de Wagner y Eduardo Grieg, lugar donde se llevan a cabo las operaciones de venta ante las personas que transitan en el lugar.

Las autopartes son colocadas en mesas de plástico para ser mostradas, esto frente a los sellos de clausura, como es el caso del comercio Autopartes “Mayas”. Fuentes policiales consultadas indican que las colonias Ex Hipódromo de Peralvillo, Buenos Aires y la Doctores son algunos de los puntos que agentes de investigación han señalado como zonas donde se comercializan piezas de vehículos robados, principalmente retrovisores y faros, con el mismo modus operandi.

Reforzarán operativos desde el C5

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) anunciaron el fortalecimiento para el combate al robo de vehículos y autopartes, así como la seguridad en mercados y escuelas, a través de la colocación de cámaras en puntos específicos.

En reunión en las instalaciones del C5, el jefe de la policía, Pablo Vázquez, y el coordinador General del C5, Salvador Guerrero Chiprés, destacaron la importancia de la colocación de nuevas cámaras en puntos estratégicos como factor para la disuasión de la actividad delictiva y contra la impunidad.

Lee también:

A través de un comunicado precisaron que se definirán de manera conjunta los espacios para fortalecer la videoseguridad de la capital.

Pablo Vázquez enfatizó que la mayoría de las detenciones se hacen gracias al seguimiento de las y los operadores de las cámaras de videovigilancia.

Mientras que Salvador Guerrero señaló que la vinculación interinstitucional es clave para la reducción de delitos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses