Más Información

Reportan explosión en vías cercanas a estación San Antonio Abad del Metro; activan servicio provisional en L2

Intensas lluvias dejan afectaciones en la CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos en tres alcaldías

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se pronunció a favor de hacer realidad la jornada laboral de 40 horas en México, pues señaló que se trata de una demanda histórica de los trabajadores.
Al participar en un foro para la implementación de la jornada laboral de 40 horas en el Museo de la Ciudad, organizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, la mandataria reconoció el inicio de mesas de discusión de este tema.
“Este inicio de discusión con la sociedad apunta a la posibilidad de transformar la relación con el trabajo, también a seguir trabajando bajo esa perspectiva, bajo esa ruta de crear, de construir un país más justo, productivo y un país con derechos”, dijo.
Brugada Molina destacó que hay ejemplos de otros países en los se mejoró la productividad con esta cantidad de horas de trabajo, además de otros factores positivos, como disminución del ausentismo, rotación de personal, así como mejoras en la salud física, mental y fortalecimiento del compromiso con el trabajo.
Precisó que en la Ciudad de México, más de 1.4 millones de personas del sector formal trabajan 48 horas semanales, de las cuales 759 mil exceden incluso las 49 horas por semana. Los sectores que suelen tener estas jornadas son los de manufactura, comercio y servicios de alimentos.
Lee también Advierte Canaco riesgo de más informalidad por jornada de 40 horas; Pymes serían las más afectadas
LL