Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"
La jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció que arrancará el programa de Cosecha de Lluvia, Calentadores Solares y Huertos Urbanos, que en una primera etapa beneficiará a más de 70 mil familias que habitan la zona aledaña al Estadio Azteca.
Ante vecinos de la colonia Santa Úrsula Coapa, la mandataria explicó que este programa consiste en dotar a las viviendas de ecotecnologías como captadores de agua de lluvia, calentadores solares e instalación de huertos urbanos.
Al presentar el proyecto “Casa Ecológica”, en Coyoacán, Brugada enfatizó que durante cuatro meses que llueve intensamente en esta ciudad, “ya no vamos a abrir la llave, sino vamos a abrir la llave de nuestro proyecto de cosecha de agua de lluvia, así que vamos a cosechar agua para la vida, para lo que necesitamos”.

“Es un proyecto gratuito y que va a beneficiar a más de 70 mil familias, y que el día de hoy venimos a arrancar, a abrir, a iniciar en esta zona, de tal manera que podamos ir, poco a poco, en distintas partes de la ciudad en donde consideramos que tenemos que garantizar que esto se convierta en un derecho a trabajar directamente. En este caso, estas colonias, sobre todo los pueblos originarios, tienen que ser beneficiados con un proyecto de este tipo de la ciudad, gratuito para más de 70 mil familias”, sostuvo.
También apuntó que se hará la entrega de calentadores solares que abonarán al cuidado ambiental.
“Ahora calentando nuestra agua con energía solar vamos a cuidar nuestro planeta, porque vamos a evitar las emisiones de CO2; y consideramos que hacerlo desde la comunidad, desde los barrios, desde el hogar, todo lo que vamos a hacer en las “Santa Úrsulas” –por llamarle de una manera a la zona, al pueblo, a la colonia–, hacerlo de esta manera va a tener un impacto global”, indicó.
ss/cr/alm