La jefa de Gobierno, , envió la terna que propone para que, el Congreso de la Ciudad de México, elija al próximo titular de la Secretaría General de la Contraloría y ahí incluyó a Nashieli Ramírez, actual titular de Comisión de capitalina.

En el documento, que remitido por el secretario de Gobierno, César Cravioto, a la mesa directiva del Congreso de la CDMX, se incluye los otros dos nombres que son Misael Martínez Velma y Elena Ramos Arteaga

Nashieli Ramírez, quien ha sido la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos durante ocho años -con un proceso de reelección incluido- concluye el cargo en noviembre próximo.

Lee también

En tanto, la Secretaría General de la Contraloría capitalinao no tiene titular desde el inicio de la gestió de Clara Brugada el 5 de diciembre del 2024. Actualmente hay un encargado de despacho.

En el escrito que se envía al Congreso de la CDMX, la jefa de gobierno indica que “se considera por la experiencia curricular de las personas propuestas, se satisfacen los requisitos contenidos en el artículo 13 Bis de la Ley de Auditoría y Control Interno de la Administración Pública, por lo que, los candidatos antes mencionados resultan idóneos para desempeñar el cargo de titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México”.

Tras la terna, el Congreso de la CDMX deberá elegir al próximo o próxima titular de dicha área capitalina.

Lee también

¿Quiénes son los aspirantes?

Nashieli Ramírez fue candidata a presidir a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero al final quedó marginada.

Ha fungido como coordinadora General de Ririki Intervención Social, coordinadora General de Descentralización, Encargada de la Dirección General y Subdirectora General Administrativa en CAPFCE; Coordinadora General de Vinculación en INDESOL. No se ha desempeñado en algún cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político en los últimos cuatro años anteriores al nombramiento.

Misael Martínez Vielma ha sido: conciliador Federal Colectivo Laboral del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; conciliador y encargado de Despacho de la Dirección del Centro de Conciliación Laboral con sede en Cuautla Morelos; director de Asuntos Laborales de "Nuevo Grupo Jurídico Fiscal Díaz"; Asesor y Secretario Técnico de la Comisión Legislativa de Seguridad Publica y Protección Civil de la LIV Legislatura del Estado de Morelos; y abogado postulante del Despacho Jurídico Alanís.

Lee también

Elena Ramos Arteaga ha fungido como titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública; subdirectora de Asuntos Penales de la Secretaría de la Función Pública; oficial Administrativo del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; oficial Administrativo del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito; juez Décimo Quinto Penal en el Reclusorio Oriente; juez Sexagésimo Noveno Penal en el Reclusorio Femenil Santa Martha Acatitla; juez Quincuagésimo Sexto Penal en el Reclusorio Oriente; Secretario Proyectista de la Novena Sala Penal; agente del Ministerio Público adscrita a la Novena Sala Penal; agente del Ministerio Público adscrita a los Juzgados Vigésimo y Quincuagésimo Octavo Penales.

Hace unas semanas, el Congreso local aprobó un dictamen que flexibiliza los requisitos para ser titular de la Secretaría de la Contraloría General.

Uno de los requisitos es poseer, al día del nombramiento, título profesional de nivel licenciatura, con antigüedad mínima de 10 años. Sin embargo, las y los legisladores locales aprobaron por mayoría eliminar el apartado de antigüedad del título, es decir, que ahora no importará cuándo se haya obtenido el documento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses