Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
Policías, bomberos y personal del gobierno capitalino fueron reconocidos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por la labor que realizaron durante las emergencias de la explosión del Puente de La Concordia y las inundaciones que se registraron este año en Veracruz y en la capital.
En el Altar a la Patria en Chapultepec, la mandataria capitalina y asistentes rindieron un minuto de silencio por las 31 víctimas que perdieron la vida por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el pasado 10 de septiembre de este año.
En su mensaje, informó que se otorgaran un total de 3 mil 796 insignias “Yaotl” a personas del Heroico Cuerpo de Bomberos, y de las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Gestión Integral del Agua, Obras y Servicios. Este viernes se otorgaron las primeras mil 12 insignias.

“Desde este espacio simbólico, desde el Altar a la Patria, hacemos por primera vez la entrega de la insignia Yaotl, que significa guerrero. Un reconocimiento que nace para honrar a las y los guerreros de nuestro tiempo, a quienes con determinación, servicio y amor por la vida enfrentan la adversidad para proteger a las y los demás”, apuntó.
La mandataria capitalina resaltó la labor de acción inmediata que efectuaron equipos de emergencia, bomberos, protección civil, personal de salud y del gobierno durante y después de la explosión que se registró en el Puente de La Concordia, “tenemos que resaltar la participación de vecinas y vecinos, que no dudaron en ayudar, y que lograron salvar vidas”, acotó.
Leer también: Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la CDMX
“Quiero reconocer la participación del sector salud, que de inmediato en ese mismo lamentable día estuvieron atendiendo, y nos contaban cómo los trabajadores de la salud, no importó que hubieran ya terminado su hora de servicio, regresaban a atender a la población que había sido trasladada a los distintos hospitales”, dijo.
También Brugada destacó la labor del personal del gobierno de la Ciudad en la atención de las lluvias con el programa Tlaloque, que se registraron este año, tanto en acciones como desazolve, limpieza y atención a las familias que se vieron afectadas.
“Cada acción, cada esfuerzo, cada mano tendida reflejan la profunda humanidad de quienes hoy reconocemos”, apuntó.

“El plan Tlaloque nos recordó algo esencial, que la verdadera fuerza de la Ciudad de México está en su gente, en esa capacidad de responder de inmediato, con organización y corazón. Esa es la ciudad que somos, una comunidad que se levanta, que no se rinde y que siempre cuida”.
Además reconoció al personal que acudió a ayudar a la ciudadanía a enfrentar las inundaciones que se registraron en Veracruz.
“Cuando en Veracruz, cuando los distintos estados de la República enfrentaron severas inundaciones, de inmediato la Ciudad de México acudió en apoyo de estas comunidades. Nuestros equipos viajaron a las zonas más afectadas, y la ciudadanía nuevamente solidaria respondió con enorme generosidad, reuniendo donaciones en los centros de acopio y ofreciendo ayuda de manera inmediata”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









