Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha el programa “Educación Utopía”, que consiste en llevar las actividades de las Utopías y los Pilares a las escuelas del nivel básico de la capital para acercar a los estudiantes las artes, la cultura y la tecnología.
En la alcaldía Álvaro Obregón, Brugada Molina explicó que el programa funcionará de dos maneras: las escuelas que actualmente no tienen otro turno en la tarde podrán ampliar su horario para que maestros y talleristas den clases adicionales; en tanto que las escuelas que sí cuentan con horario vespertino podrán abrir sus puertas los fines de semana.
“Que las escuelas abran sus puertas, no sólo físicas, sino a las ciencias, a la tecnología, a las artes, a la cultura, al deporte, que abran sus puertas para que estas generaciones que hoy están estudiando en escuelas primarias y secundarias sean generaciones (tengan) formación artística”, dijo.
Señaló que además de niños y niñas, también las personas adultas, por ejemplo, madres, padres y tutores de los más pequeños, podrán acercarse a las actividades del programa de “Educación Utopía”.
Al respecto, Araceli Damián, titular de la Secretaría de Bienestar, dijo que se apoyará a los tutores y padres y madres de familia para que entiendan y mejoren la crianza de sus hijos, por lo que se impartirán talleres dirigidos a ellos.
afcl/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










