Más Información

Grupo Firme dejará de tocar corridos, anuncia Eduin Caz; autoridades han pedido a los artistas evitar hacer apología a la violencia

Peso suma dos jornadas con ganancias y cierra en 19.68; Hacienda y bancos creen que divisa mexicana se debilitará
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES tendrá un espacio en la Cineteca Nacional de México en Chapultepec, donde se exhibirán cintas creadas por la comunidad de PILARES.
Esto luego de la firma de un convenio entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES y la Cineteca Nacional de México.
En un comunicado, PILARES explicó que el espacio estará listo en el segundo semestre de este año, destinado a las proyecciones comunitarias que se realizan en los talleres de producción audiovisual y animación.
Lee también Semana Santa dejará derrama económica de más de 12 mdp, estima Sedeco; 97 mil negocios serán beneficiarios

Marina Stavenhagen, Directora General de la Cineteca Nacional, expresó la relevancia del convenio con el Sistema PILARES “para estrechar lazos de intercambio del cine mexicano y abrir los espacios de Cineteca Nacional para el disfrute del público”.
Luz del Alba Riande, Directora de Educación Participativa y Comunitaria destacó PILARES destacó la importancia que tiene el cine en las juventudes, por ser un lenguaje universal, que crea nuevas realidades.
Pablo Enrique Yanes, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, dijo que este convenio ayudará en la democratización y socialización de la producción cinematográfica.
Ana Francis López, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, destacó la importancia de crear historias con metodologías y estructuras dramáticas propias.
“Romper el cerco que hay para que no veamos nuestro cine es parte de esta soberanía narrativa”, dijo en su intervención.
aov/cr