Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
Tlalnepantla, Méx.— El cateo al bar La Patrona formó parte de la inspección a 13 antros ubicados en este municipio metropolitano, en la Operación Atarraya que realizaron autoridades federales y mexiquenses para intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, trata de personas y extorsión.
El pasado fin de semana se realizó la Operación Atarraya en 27 municipios en los que personal de seguridad inspeccionó 175 establecimientos, 13 de ellos ubicados en Tlalnepantla, donde personal de Guardia Nacional, de la Secretaría de Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Protección Civil y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Estos cateos e inspecciones se realizaron en la zona centro e industrial de Tlalnepantla, así como en las inmediaciones de Periférico Norte, en sitios como El Chilanguito y La Patrona.
Así como en las chelerías Los Padrinos, Micheladas Baby, Micheladas de Barrio, La Fregada y en el bar Ricas Terraza, así como en Mestizas, Mi chelita y Hatch.
Además por el delito de trata, fueron inspeccionados el bar Carrusel, Kumbala y El Hormiguero, por reportes de que presuntamente obligaban al personal, especialmente mujeres, a realizar trabajos de prostitución y fichaje, informaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.
También se realizaron cateos e inspecciones en antros ubicados en Nicolás Romero como Gas Monkey, Baby Drink’s, Cheleria Los Rg, Brandons, La Invicta y Vallarta Drinks.
También fue intervenido el Melaos, ubicado junto a una universidad en el municipio de Atizapán de Zaragoza.