Más Información

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado vacacionando en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"
Durante nueves días, la alcaldía Álvaro Obregón organizó las actividades que integraron la Edición 2025 de la Feria de las Flores, en San Ángel, donde asistieron 89 mil 600 personas.
Se trata de la feria más antigua de la Ciudad de México, con una historia de 168 años, recordó la demarcación.
Mediante un comunicado, la alcaldía indicó que el día de la clausura, las y los visitantes pudieron disfrutar de una cartelera musical que incluyó a la agrupación Herencia Mestiza, Ahuizote Blues y a Gabriel Caudillo, quien interpretó canciones de Juan Gabriel.
Los ánimos se elevaron con la presentación Kenny y los Eléctricos, que interpretó clásicos de su repertorio como “No huyas de mi”, “Déjate amar” y “Me quieres cotorrear” y luego llegó la agrupación Aroma, quien puso a bailar a los asistentes al ritmo de cumbia romántica.
“El gran final estuvo a cargo de La Sonora Santanera, que convirtió la plaza en una pista de baile comunitaria y multigeneracional. Con este cierre musical, la feria reafirmó su papel como un espacio de encuentro que celebra la identidad obregonense a través de la música”.
La demarcación recordó a lo largo de la semana que en sedes como el Museo Casa del Risco, la Casa Jaime Sabines, el Centro Cultural San Ángel y el Parque de la Bombilla se integraron con exposiciones, conciertos y actividades artísticas.
Lee también Alcaldía Tlalpan impondrá ley seca en dos pueblos este julio y agosto; conoce en dónde aplicará
“Destacaron muestras como Acertijos Florales y Poesía en Flor, que ofrecieron lecturas contemporáneas de la floricultura y la poesía en diálogo con el paisaje urbano y la memoria barrial. La exposición cartográfica San Ángel y sus alrededores a través de mapas y planos brindó un recorrido visual por los archivos históricos del territorio”, detalló.
La Feria de las Flores 2025 tuvo como ejes principales la construcción de comunidad, el impulso a la economía local y el acceso a la cultura. Más de 400 floricultores, artesanos y productores participaron en las ventas de flores, plantas, alimentos y artesanías. Al mismo tiempo, colectivos culturales, artistas locales y agrupaciones tradicionales encontraron en esta edición un espacio para compartir su trabajo con un público amplio y diverso.
aov/mgm