Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
¡Atención cinéfilas y cinéfilos! La Fundación Japón en México y la Cineteca Nacional anunciaron el ciclo "Maestros del cine de terror japonés", el cual se realizará del 15 al 27 de julio.
En el ciclo se exhibirán 12 filmes representativos de dicho género, que dejarán experimentar a las espectadoras y los espectadores el terror nipón "en su forma más auténtica", destacó la Cineteca en redes sociales.
Lee también El 50% de los suscriptores de Netflix ven anime: ¿la verdadera amenaza de las series y k-dramas?
Largometrajes a proyectarse
Las películas que se podrán disfrutar en el ciclo son:
- Cure (Kiyoshi Kurosawa, 1997)
- El clan Inugami (Kon Ichikawa)
- El fantasma de Yotsuya (Kenji Misumi, 1959)
- El más allá (Masaki Kobayashi, 1964)
- Historia de fantasmas de Yotsuya (Nobuo Nakagawa, 1959)
- Infierno (Nobuo Nakagawa, 1960)
- La cara de otro (Hiroshi Teshigahara, 1966)
- La casa negra (Yoshimitsu Morita, 1999)
- La mujer perdida (Kenji Mizoguchi, 1953)
- Onibaba, el mito del sexo (Kaneto Shindō, 1964)
- Pulse (Kiyoshi Kurosawa, 2001)
- The compley (Hideo Nakata, 2013)
La gran mayoría de estas obras consisten en copias de 35 milímetros, en otras palabras, son sus copias originales, que caracterizan a "Maestros del cine de terror japonés" y permite al público vivir una experiencia cercana a sus estrenos.
Lee también "No nos moverán", las consecuencias del 2 de octubre al cine
El Director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro Rodríguez comentó que estas películas fueron elegidas a causa de su calidad y capacidad para reflejar el origen del cine de horror de Japón, caracterizado por su enfoque psicológico, y su fuerte relación con el folclor y las leyendas urbanas japonesas.
"Invitamos al público a asistir a este ciclo único, que no solo es una oportunidad para ver clásicos del cine de terror japonés, sino también para explorar la riqueza cultural que esta cinematografía refleja", concluyó Carro Rodríguez.
La proyección se celebrará a partir del próximo martes 15 al domingo 27 de julio en la sede de Avenida México Coyoacán #389, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (CDMX).
Checa la página de internet https://www.cinetecanacional.net/ con la finalidad de conocer los costos de los boletos, los días y los horarios de cada filme.
dft