Más Información

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

ONU llama a atender a madres buscadoras; convoca al gobierno federal a adoptar agenda en materia de desapariciones

Aseguran más de 2 mil toneladas de autopartes durante Operación Fortaleza entre CDMX y Edomex; hallan 24 vehículos y motores con reporte de robo
“Reforestando y Rodando por Los Remedios”, fue el lema con el que este domingo ciclistas de la Ciudad de México y del Estado de México, realizaron la plantación de árboles en cerca de 2 hectáreas del Parque Nacional de Los Remedios.
Desde las 8:30 de la mañana ciclistas provenientes de Xochimilco, Iztapalapa, Coyoacán, Cuauhtémoc , Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Gustavo A Madero, partieron del Ángel de La Independencia rumbo a Naucalpan, indicó Alberto Chavez Cortés, quien fue uno de los coordinadores.
En el Parque Revolución, grupo Bicimixtles los recibió y se unieron a la rodada de ciclistas mexiquenses de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Izcalli y Ecatepec, así como de distintas colonias de Naucalpan para llegar al bosque de Los Remedios.
El Parque Nacional de Los Remedios, una de las últimas Áreas Naturales “Protegidas” Del Valle de México ha perdido más del 70% de su extensión y sólo quedan menos de 100 de las 410 hectáreas que tenía en 1938, indicó Hugo Ariel Moreno Santillán de Bicimixtles.
Por ello este domingo los ciclistas y familias mexiquenses, realizaron una reforestación inteligente en tres puntos afectados por incendios en el Parque Nacional de Los Remedios.
Manos a la tierra
Daniel Estrada De “Manos a la tierra”, realizó cientos de bolitas de arcilla con semillas para reforestar el bosque para dar mayor biodiversidad , conocidas como “nendo dango “, técnica japonesa.
Los niños fueron los más interesados en reforestar el bosque de los Remedios con la técnica de las bolitas de semillas.
Esta jornada de reforestación se realizó además entre el paso de jinetes como Franco Carreño quien señaló la importancia de cuidar este bosque que originalmente tenía más de 400 hectáreas y que progresivamente se ha ido perdiendo.
Lee también:
rdmd