Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa
Cinco ejemplares de pingüino de Humboldt, de uno y dos años de edad, llegaron al Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, desde la ciudad de Nagoya, Japón, dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Los ejemplares llegaron a México el pasado 23 de mayo, luego de un viaje de 12 horas por avión. Su traslado fue en contenedores reforzados, cada uno por separado, cumpliendo con todas los requisitos necesarios para la importación de esta carismática especie desde Japón a México.

Ahora, a casi dos semanas de su llegada, se mantienen en el área de cuarentena, donde médicos veterinarios, cuidadores y biólogos están al pendiente de su salud y cuidados.
Lee también CDMX: activan alerta amarilla por vientos fuertes en 11 alcaldías
En un comunicado, la Sedema precisó que los ejemplares permanecerán un mes en cuarentena, para que posteriormente las y los visitantes puedan conocerlos y aprender de esta especie, cuyo estado de conservación es vulnerable debido a diversos factores incluyendo el impacto de fenómenos climáticos severos como "El Niño".

El pingüino de Humboldt es una especie amenazada de extinción que, de manera natural habita en las costas de Perú y Chile, es migratoria en toda esa zona de Sudamérica, y el Zoológico de Higashiyama, en Nagoya, lo ha logrado reproducir en repetidas ocasiones en sus instalaciones.
Cabe señalar que, hace dos años, con motivo de los 45 años del hermanamiento entre la Ciudad de México y la Ciudad de Nagoya, se firmó un convenio de colaboración que involucró el intercambio de ejemplares de vida silvestre y su conservación. Gracias a este acuerdo, estos cinco pingüinos que miden entre 50 y 70 centímetros y cuya dieta incluye pescado tipo arenque, macarela, capelin, sierra y calamar, podrán ser admirados en Chapultepec.
ss/cr