Más Información

Delegado de FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a Tania Contreras; PAN la denunció por asociación delictuosa

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma

Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días

Fijan prisión preventiva justificada a los tres presuntos asesinos del niño Fernando; son acusados del delito de desaparición de persona
Durante el Simulacro Nacional del próximo 29 de abril, se echará a andar de nueva cuenta el sistema Cell Broadcast que emite la alerta sísmica en celulares en la Ciudad de México, explicó Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Señaló que se han realizado pruebas para ver de qué manera se puede mejorar este sistema de alertamiento e indicó que a partir de hoy y hasta el 28 de abril, un día antes del próximo simulacro, se estará informando a la población acerca de cómo funciona este sistema.
“Se está preparando en esta ocasión el simulacro de un cell broadcast nuevamente, han sido realizadas las pruebas necesarias para ver cómo se continúa perfeccionando este sistema y efectivamente se va a incluir en el simulacro del 29 de abril, nosotros estaremos dando la información pública, a partir de ahora hasta el 28 de abril, en relación a cómo va a estar funcionando este sistema cell broadcast”.
Lee también Así será el Primer Simulacro Nacional 2025 en CDMX; consulta aquí los detalles
El próximo 29 de abril a las 11:30 de la mañana sonará la alerta sísmica en la CDMX como parte del 12 Simulacro Nacional 2025.
pjm/cr