La Central de Abasto de la Ciudad de México () ha enviado 70 toneladas de víveres como parte de la colecta organizada en coordinación con el Gobierno capitalino y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para las comunidades afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en el norte de .

De acuerdo con Mónica Pacheco, coordinadora general de la Central de Abasto, se instaló cinco centros de acopio dentro de sus instalaciones, además de un centro principal donde se concentran los productos recolectados.

“Queremos facilitarles a nuestros comerciantes, abarroteros y productores la entrega de sus donaciones. Si alguien no puede dejar los productos en su área de trabajo, nosotros pasamos por ellos con nuestros vehículos y los trasladamos a este centro”, explicó la funcionaria, quien destacó que este punto forma parte de los 36 centros de acopio habilitados por el Gobierno de la Ciudad de México.

Lee también

La Central de Abasto cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Contraloría General y mantiene comunicación con la Sedena, que será la encargada de trasladar los víveres hacia las zonas más afectadas de Veracruz.

Dos de los seis centros instalados operan las 24 horas, aprovechando la dinámica nocturna del mercado. “Queremos facilitar la donación a toda hora; la central no cierra, y muchos de nuestros trabajadores llegan de madrugada”, detalló la coordinadora.

Entre los productos recibidos se encuentran agua embotellada, arroz, frijol, atún, azúcar, leche en polvo, sopas, aceite, café soluble, pañales, toallas sanitarias, jabón, papel higiénico, pasta y cepillos dentales, paracetamol e ibuprofeno, así como alimento para mascotas.

Lee también

Aunque se priorizan los artículos no perecederos, productores de la propia Central han donado camiones completos de papa y cebolla. “Sabemos que los perecederos no siempre se piden, pero la gente tiene hambre. La papa, si se conserva adecuadamente, puede durar hasta tres meses”, agregó Perfecto.

La funcionaria señaló que incluso productores de Tuxpan que llegan a la CEDA a vender naranjas están regresando con camiones cargados de víveres donados por los comerciantes y compradores del mercado.

Los centros de acopio de la Central de Abasto continuarán recibiendo donaciones las 24 horas durante los próximos días, hasta completar los próximos envíos de ayuda humanitaria hacia el estado de Veracruz.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]