Más Información

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México; se reunirán con autoridades capitalinas el viernes

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento
CDMX
.- ZonaDivas , la página de internet que por más de siete años se dedicó al tráfico, trata y explotación sexual de mujeres , utilizaba seis empresas para blanquear el dinero ilícito que obtenían luego de prostituir a más de 500 jóvenes, que reclutaban principalmente en Venezuela, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Argentina .
La empresa generaba, según las autoridades federales , más de 188 millones de pesos.
A decir de la investigación federal, empresas constructoras, del ramo inmobiliario, de publicidad y de “asesoría” de imagen triangulaban, con el objetivo de blanquear millones de pesos, todo el dinero vía México a Panama, luego a los Estados Unidos y éste regresaba limpio al país .
Esas empresas eran las encargadas de pagarle a Ignacio Antonio “N” , alias “El Sony” , fundador de ZonaDivas , más de un millón de pesos mensuales.
La investigación permitió identificar a esas empresas, por lo que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) congeló esas cuentas , al tiempo que se dio a conocer que la investigación continúa, pues en la mira de las autoridades están personal de Instituto Nacional de Migración (INM) , quienes aparentemente facilitaban el acceso de las mujeres reclutadas en Sudamerica, y hasta notarios, quienes avalaban que las mujeres no eran explotadas sexualmente.
etp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










