Más Información

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México i nformó que se mantendrá atenta a la situación y al trabajo de las Células de Atención de Emergencia coordinadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina y exhortó al gobierno local a que estas acciones se unan a mediano plazo con intervenciones de prevención.
Destacó que es necesario implementar programas de capacitación para el personal de seguridad pública,
hacer campañas que promuevan la denuncia, ejercer acciones que garanticen la accesibilidad, eficiencia y seguridad del transporte público, incluidos los Centros de Transferencia Modal (CETRAMS), entre otras.
El organismo destacó que la violencia contra las mujeres, en todos sus tipos y modalidades, es un problema de desigualdad de género que se encuentra normalizado y que se agrava en un contexto de impunidad
y que de acuerdo con los Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2016 (ENVIPE) se revela que 81.4% de las mujeres capitalinas se sienten inseguras de vivir o transitar en la Ciudad de México.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









