Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Vecinos de Coyoacán , integrantes de 27 organizaciones civiles y 12 Comités Ciudadanos manifestaron su rechazo a la terna enviada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera , para ser nombrados Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa .
A través de una carta enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Asamblea Legislativa , así como a todos los coordinadores parlamentarios, los inconformes muestran que los aspirantes no gozan de buena reputación y están totalmente ligados con el Gobierno de la Ciudad.
Ponen como ejemplo el caso de Salvador Frausto Navarro , quien está en la lista a candidato a Magistrado para Salas Ordinarias Especializadas Anticorrupción y que, a su consideració, no cuenta con cinco años de ejercicio profesional avalados con cédula ya que sólo acredita uno.
Las organizaciones como Suma Urbana, Vecinos Unidos, Greenpeace, La Voz Polanco, por mencionar algunas, señalan que Frausto cuenta en su haber casos de opacidad cuando fungió como delegado interino en la delegación Coyoacán , en 2014.
Refieren también a la ex ombudsperson Perla Gómez Gallardo a quien señalan por tener un marcado acercamiento con el gobierno central y que se materializó en recomendaciones a modo que no repararon a víctimas de violaciones a derechos humanos ni tampoco transformaron la capital.
Además muestran que la ex titular de la CDH local tiene una denuncia ante la PGR y la Procuraduría capitalina por la comisión de presuntos delitos de peculado, tráfico de influencias, coalición de servidores públicos, por mencionar.
Por esta situación, los ciudadanos demandan que todo lo relacionado con los nombramientos relacionados con el Sistema Local Anticorrupción sean difundidos en el Portal de Internet de la Asamblea.
También que los dictámenes, calendario de reuniones, evaluación de los expedientes y méritos de los candidatos sean públicos.
De la misma manera, exigen que la comisión organice un calendario de comparecencias públicas para que los habitantes puedan valorar y conocer los conocimientos técnicos, plan de trabajo y experiencia académica para los puestos de Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
pmba