Más Información
Identifican a mexicano muerto en tiroteo en Consulado de Honduras en EU; evitó la entrada de migrante armado
Frente frío 21 y tormenta invernal golpean México; alertan por caída de nieve, aguanieve y temperaturas bajo cero
Fiscalía de Sonora da vista a FGR sobre amenazas a Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr; inician investigaciones
Se registra sismo de magnitud 7.1 en región del Tíbet, China; agencia Xinhua reporta 53 muertos y 62 heridos
johana.robles@eluniversal.com.mx
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la delegación Xochimilco incumplió con disposiciones fiscales para ejercer 81 millones 930 mil pesos, que le fueron transferidos en 2016 para proyectos de Desarrollo Regional, y por ello la dependencia consideró que pudo causar un daño al erario público.
La tercera entrega de los resultados de las revisiones al gasto público 2016 por la ASF establece que Xochimilco no proporcionó información documental sobre el destino de 57 millones 613 mil pesos y 24 millones 317 mil pesos no estuvieron vinculados a compromisos y obligaciones formales de pago.
Otro de los rubros que fueron revisados por la ASF corresponde a la ampliación de la Línea 12 del Metro, donde se indica que para ese 2016 las autoridades capitalinas no habían acreditado la compra o expropiación de los terrenos que se requieren.
Se reportó que la Comisión Nacional Bancaria de Valores le informó que el Gobierno capitalino solicitó un crédito por 7 mil millones de pesos, pero las autoridades locales dijeron que era inexistente y el tema está bajo investigación.