Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se trabaja para quitar las concesiones a empresas privadas en el peaje y sanitarios de la Central de Abasto (Ceda) para que su operación sea devuelta al gobierno local.
"Nuestro objetivo es que el peaje en la Central de Abasto deje de estar concesionado, que sea el propio Fideicomiso de la Central de Abasto el que cobre", explicó.
Luego del conflicto que se registró este viernes en la Ceda por el manejo de los estacionamientos, explicó que fue un conflicto entre empresas que pelean la concesión.
"Es un conflicto entre dos empresas que quieren la concesión del peaje. Supuestamente, una de las empresas había obtenido una suspensión y por lo tanto entraba. Es lamentable e ilegal que lo quieran hacer a la fuerza", dijo.
La jefa de Gobierno también dijo que las concesiones que tienen en los sanitarios serán analizadas para retirárselas a los privados.
"Es un tema jurídico que tenemos que resolver y nuestro objetivo final sería que el gobierno, en un acuerdo, quien operara con total transparencia", dijo.
Este viernes, aproximadamente a las 17:23 horas, un grupo de personas se instaló en el acceso poniente de la Central de Abasto , impidiendo el acceso a las casetas de peaje, colocando camiones de pasajeros para reforzar la acción.
La Compañía Operadora de Estacionamientos Mexicanos, SA (Copemsa), respaldada en una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y sin notificar a la Coordinación General de la Central de Abasto , decidió unilateralmente tomar las casetas de peaje, ocasionando un enfrentamiento entre particulares.
Por este motivo, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la propia Coordinación General de la Central de Abasto intervinieron para salvaguardar la seguridad de los participantes y los usuarios, garantizando el acceso, el abasto y desabasto las 24 horas.
etp