Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
metropoli@eluniversal.com.mx
En seis meses, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), ha retirado 273 niveles de inmuebles dañados por el 19-S, lo que equivale a seis veces los pisos de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México.
En total, la dependencia ha derribado 42 inmuebles que suman 273 niveles, los cuales albergaban alrededor de 560 departamentos, 50 despachos, 35 locales comerciales y 15 consultorios clínicos.
Previamente, las edificaciones fueron dictaminadas con daño estructural y catalogadas en rojo por el Comité de Emergencias local.
Quedan ocho inmuebles más en proceso de retiro.
Demuelen dos viviendas. El Gobierno de la Ciudad de México concluyó el derribo de dos edificaciones ubicadas en la calle Ámsterdam 107, en la colonia Hipódromo, y Privada de Soto 108-110, colonia Guerrero, ambos en la delegación Cuauhtémoc, que resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre.
Con relación al edificio de Ámsterdam, se demolió la planta baja, los muros de primer nivel, así como algunas losas colapsadas.
En un periodo de siete días se realizaron los trabajos con apoyo de una máquina retroexcavadora, operador y demoledores. Los trabajos fueron, en su mayoría, mecánicos; sin embargo, la cuadrilla realizó cortes de acero y demolición de los muros perimetrales manualmente para evitar el daño a edificios aledaños.
Durante la emergencia del 19 de septiembre fueron retirados los ocho pisos superiores que colapsaron; esto permitió realizar labores de búsqueda y rescate.
Por otra parte, el inmueble en Privada de Soto sufrió colapso parcial en muros de carga, además, presentaba una degradación en sus componentes estructurales por falta de mantenimiento. La edificación estaba constituida por dos niveles y contaba con seis viviendas.
La demolición se realizó en dos días debido a que se contaba con el espacio suficiente para maniobrar. La edificación se encontraba en esquina con la calle Vesta, lo que permitió que el trabajo fuera mecánico.