Más Información

Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa

Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
metropoli@eluniversal.com.mx
A casi 10 meses de la muerte de 26 personas, entre ellas 19 niños en el colegio Enrique Rébsamen, tras el sismo del 19 de septiembre, el caso sigue sin concluir. La dueña —Mónica García Villegas— está prófuga y los padres siguen esperando una solución.
La procuraduría capitalina autorizó la demolición del plantel, misma que se llevaría a cabo ayer a partir de las 10:00 horas; sin embargo, la virtual jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y los padres de las víctimas mortales, exigieron que aún no se hiciera, pues pudiera afectar la evidencia.
Por la tarde se reunieron con el procurador local, Edmundo Garrido, y establecieron un canal de comunicación para tratar el tema y tener un arreglo para que se lleve a cabo la demolición.
“Entendemos que tendrán que hacerse ciertos trabajos por el bien común y por el interés del edificio vecino, pero se tomarán los cuidados necesarios”, dijo Francisco Riquelme, vocero de los padres.
En el caso de Miss Mónica, desde octubre un juez de control del Tribunal Superior de Justicia local libró dos órdenes de aprehensión por el homicidio culposo de 26 personas y uso de documento falso.