Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
metropoli@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México ampliará su programa Sendero Seguro a universidades privadas de la capital, luego del secuestro y asesinato del joven Norberto Ronquillo.
Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con el rector de la Universidad del Pedregal, Armando Martínez, para acordar una mesa de trabajo con representantes de universidades privadas para incrementar la seguridad en las zonas aledañas de los recintos educativos.
En conferencia de prensa, la mandataria local explicó que el esquema de Sendero Seguro se ha trabajado con universidades públicas como la UNAM, IPN y UAM, y el objetivo es llevarlo a instituciones educativas de paga.
“Nos va a ayudar el rector a convocar a una reunión con distintas universidades privadas, ya con algunas tenemos contacto, nos están ayudando para el Instituto Rosario Castellanos, pero ahora será para el tema de seguridad”, dijo.
“No es un cheque en blanco”. En entrevista, luego de su reunión con Sheinbaum Pardo, el rector de la Universidad del Pedregal, Armando Martínez, dijo confiar en las autoridades para resolver el caso de Norberto Ronquillo, e incrementar la seguridad en las escuelas; aunque esto, dijo no significa dar un cheque en blanco a las autoridades.