Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

Resultado: América, sin su afición, vence a Pachuca en el Ciudad de los Deportes; Allan Saint-Maximin anota de nuevo

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"
CDMX
.- A más de un año del sismo del 19 de septiembre , las autoridades capitalinas no han atendido las grietas en la alcaldía de Iztapalapa , con lo que 300 familias se encuentran en riesgo.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, denunció que, luego de ocurrido el sismo, autoridades de la demarcación se dedicaron a pavimentar las calles con grietas, sin que hubiera un proceso de relleno de las mismas, como lo indica el Instituto de Geología de la UNAM .
Una de las calles afectadas es Culiacán, en el pueblo de San Sebastián, donde se tiene registrada la presencia de grietas en el subsuelo, mientras que el pavimento o la superficie se encuentra quebrado e irregular.
Ante la problemática, la alcaldesa anunció un programa de mitigación de riesgos por grietas , el cual durará al menos ocho meses.
Sin especificar el costo de los trabajos, Brugada Molina mencionó que ocho brigadas recorrerán la alcaldía para conocer el estado de las calles.
Explicó que los trabajos se basan en ingresar una cámara al interior de una coladera para conocer si hay grietas, posteriormente se rellenará y pavimentará.

Foto: Sandra Hernández. EL UNIVERSAL
etp