Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Integran ternas para la Fiscalía Especializada anticorrupción y para la de Atención de Delitos Electorales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Por unanimidad de votos, la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las demandas contra el acuerdo del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM), que el pasado viernes ordenó el recuento de votos en 37 casillas de los Distrito 19 y 25 para la elección de la Alcaldía Xochimilco .
Al dictar sentencia del juicio SCM-JRC-163/2021 y acumulado, el pleno señaló que el TECM dispuso que los recuentos debían realizarse en un plazo de 72 horas, siendo que dicho recuento ya comenzó, según se advirtió de la información de los Consejos Distritales 19 y 25 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
También lee: Tendrá Xochimilco recuento de votos
En ese sentido, establecieron los magistrados electorales federales, no resulta viable la pretensión de Morena, consistente en que no deben realizarse tanto el escrutinio como el cómputo ordenado, dado que esta actividad inició este domingo y continuó este lunes.
“Esto materialmente implica que ya se abrieron algunos de los paquetes electorales , con lo que volvió a realizarse el escrutinio y cómputo de la votación recibida en las casillas correspondientes”, señaló en su respuesta dicha Sala Regional.
También lee: Denuncian que paquetes electorales fueron violados por recuento de votos en Xochimilco
De igual forma, mencionó que el hecho de que los medios de impugnación se determinen inviables, no implica que los resultados del recuento no puedan ser impugnados por vicios propios; en consecuencia, los impartidores de justicia electoral federal desecharon las demandas de Morena.
vare/nv