Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Durante el mes de abril, la administración del Gobierno de la Ciudad de México suspendió actividades en 24 establecimientos mercantiles, por el incumplimiento a distintas medidas de seguridad y protección civil.
Informó que los sitios sancionados se ubican en diferentes colonias de la Ciudad, principalmente en la Roma, Condesa, Ciudad de los Deportes y el Centro Histórico. También se sancionó a siete personas, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fedapur).
El Gobierno capitalino indicó que del total de los establecimientos que fueron sancionados, en cinco casos se trató de clausuras y en otros cuatro se tuvo que intervenir por rompimiento de sellos, los cuales se revisaron hasta en tres ocasiones.
“Entre las principales causas que provocaron la suspensión de actividades está el no presentar licencia de funcionamiento ni respetar el aforo permitido, también el no contar con la licencia única ambiental ni programa interno de Protección Civil, falta de salidas de emergencia y extintores en buen estado, así como por ruido excesivo”, detalló.
A través de un comunicado, la administración local informó que derivado de recorridos de inspección en el Centro Histórico se identificaron puntos con venta de cerveza en vía pública, por lo que se procedió al retiro de 16 puestos móviles con barriles de cerveza, dispensadores a presión, alfombras, mesas, sillas de bar y mantas de publicidad.
En estos operativos participan las secretarías de Gobierno, Protección Civil, Seguridad Pública y Medio Ambiente; la Procuraduría General de Justicia (PGJ), mediante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fedapur), y la Policía de Investigación (PDI), así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).