Más Información

"Las madres no se rinden", buscadoras toman las calles este 10 de mayo; denuncian indiferencia de las autoridades

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EU; OMC destaca inicio de las conversaciones

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores
metropoli@eluniversal.com.mx
Durante el primer semestre del año, 126 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han sido remitidos por diferentes delitos al Ministerio Público.
El secretario de Seguridad, Jesús Orta Martínez, reconoció el incremento de casos frente a los registrados en el mismo periodo, pero de 2018, en donde se remitieron a por lo menos 20 uniformados. Este repunte representaría 630% más con respecto al año anterior.
Orta Martínez dijo que el aumento se debe a que “se está actuando”, pues la instrucción que dio a la Dirección de Asuntos Internos es que se proceda en cualquier caso de corrupción o de cualquier delito que cometan policías.
“No se va a encubrir a nadie, no es que sean cosas nuevas, simple y sencillamente no se estaba actuando y aquí no va haber tolerancia para ningún policía”, dijo.
Explicó que en Asuntos Internos incrementó 35%, pero que el “salto” importante es en las puestas a disposición de la procuraduría local.
Detalló que las penas van desde la detención hasta la baja de los uniformados de la institución, aunado al proceso penal que se inicie: “Lo hemos dicho, aquí el tema de un policía que está cometiendo un delito va a tener consecuencias, no es que se haya endurecido, la regulación es la misma”, dijo.