Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores
En 18 meses autoridades capitalinas reforestarán vialidades y áreas de valor ambiental con el objetivo de recuperar la biodiversidad de la Ciudad de México.
Esta mañana se dio a conocer el programa de reforestación, que incluye la siembra de 10 millones de árboles y plantas , a partir del 1 de junio hasta noviembre de 2020.
Durante este tiempo se revegetarán los corredores viajes Eje 5, Eje 6, Eje 8, Periférico, Calzada Ignacio Zaragoza, Insurgentes y Tlalpan con un presupuesto de 100 millones de pesos; así como las barrancas del poniente de la ciudad y los parques urbanos de Aragón, Cuitláhuac y Huayamilpas, cuya inversión es de 300 millones de pesos en este año.
Para el caso de árboles se prevé una inversión de 40 millones de pesos.
Estos árboles y plantas serán obtenidos de tres viveros diferentes de la Ciudad de México. No obstante, las autoridades confían recibir apoyo de la iniciativa privada.
"Vamos a hacer desde los sábados de Tequio hasta dar arbolitos en las escuelas y en distintas actividades con las organizaciones civiles. Los propios empresarios van a hacer sus propias reforestaciones y lo importante es que esté coordinado", dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
lr.