Más Información

Explosión en taller de pirotecnia en Huixquilucan deja un muerto y cinco heridos; operaba sin permisos

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , reiteró que los partidos políticos tenían un monopolio dentro de los Comités Ciudadanos por lo que da el visto bueno al dictamen de la nueva Ley de Participación Ciudadana que se discute hoy en el Congreso local.
“Yo la veo bien, pero bueno la última palabra la tienen los diputados y vamos a estar pendiente el día de hoy”, dijo en entrevista.
Explicó que anteriormente los partidos políticos metían a las planillas a personas afines y que la participación ciudadana debe tener mecanismos no por planillas sino por otro mecanismo.
“Será un mecanismo distinto e innovador que permita que surja la participación ciudadana, y no que participe menos gente, no se puede evaluar bien a los Comités Ciudadanos ni al presupuesto Participativo cuando da vez participa menos ciudadanos en este proceso”, dijo.
Cabe mencionar que el dictamen de una nueva Ley de Participación Ciudadana propone crear asambleas ciudadanas que sustituyan a los actuales Comités Ciudadanos y el Presupuesto Participativo sea votado en dichas asambleas.
Además que el ejercicio del recurso estará a cargo de ciudadanos que quieran hacerlo, quienes pasarán por un proceso para integrar esos comités de ejecución y vigilancia. Hoy en día el Presupuesto Participativo se vota y es ejercido por las alcaldías.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








