Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Vecinos de la colonia Bosques de las Lomas, en la alcaldía Cuajimalpa , quienes sospechan de actos de posible corrupción en la Fiscalía de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana ( FEDAPUR ), denunciaron que desde el año pasado solicitaron la intervención de las autoridades para que analizaran la construcción de un complejo habitacional que, aseguran, no cuenta con la documentación necesaria para su desarrollo.
Sin embargo, a pesar de la revisión que hicieron peritos de la Procuraduría capitalina en el predio, la construciión se mantiene, situación que pudiera interpretarse como un acto de corrupción, manifestaron.
Revelaron que cuentan con la documentación correcta que demuestra que, en teoría, no se podría construir en la zona, por lo que iniciaron una serie de protestas exigiendo aclarar la situación.
Al respecto, la Procuraduría local dio a conocer que la carpeta por la denuncia contra la inmobiliaria sigue en integración, es decir, que se sigue investigando y las diligencias aún no terminan.
La Coordinación General de Servicios Periciales enviará otro especialista en arquitectura e ingeniería para obtener un nuevo dictamen que despeje toda duda y de certeza jurídica.
Vecinos detallaron que el problema que detonó el supuesto acto de corrupción fue la construcción de una torre de viviendas que presuntamente viola el uso de suelo, por lo que anunciaron que en esa zona llevarán a cabo este martes una protesta y movilización para exigir a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , el cese definitivo de la obra y castigo a los funcionarios coludidos con este desarrollo inmobiliario.
Destacaron que hace un año, los encargados de la delegación Cuajimalpa suspendió la obra, conocida como La Colina, la cual, según refieren los afectados, el uso de suelo sólo es unifamiliar y no multifamiliar.
De acuerdo con los vecinos, el complejo habitacional sólo pretende realizar una edificación de 64 viviendas, en una torre de 34 niveles con aproximadamente 400 cajones de estacionamiento, cuya autorización se efectuó en la administración de Felipe de Jesús Gutiérrez , extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Juan Alberto Cepeda, representante vecinal, explicó que ante esa situación se presentó denuncia penal ante la Procuraduría de Justicia capitalina, por las irregularidades detectadas en el desarrollo de Paseo de los Laureles 278, en hechos asentados en la Carpeta de Investigación CI-FEDAPUR/A/UI-3C/D/01229/07-2018.
“Tenemos denuncias puestas ante la Procuraduría de Justicia de la ciudad de México, ya hicieron las investigaciones correspondientes, la Contraloría General de la ciudad de México, ya están dictaminadas las obras como ilegales y estamos esperando una respuesta de parte de la nueva administración para que sean clausuradas estas obras en manera definitiva, ya que atentan en una forma sensible la calidad de vida de todos los habitantes del poniente de la ciudad”, afirmó.
En entrevista, señaló que como parte de las investigaciones, la FEDAPUR envió a un perito en arquitectura e ingeniería a investigar en la zona, cuyo dictamen dejó amplia inconformidad y la sospecha de que faltó a la verdad.
lr.