Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
CDMX
.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) propondrá corregir el Reglamento de Tránsito para quitar un error y evitar cualquier confusión respecto a que las bicicletas y patines eléctricos tienen prohibido circular por las banquetas .
La Semovi , cuyo titular es Andrés Lajous , reiteró que en las modificaciones recientes al Reglamento se incluyó entre los vehículos no motorizados a aquellos de tracción humana y propulsión eléctrica con velocidad máxima de 25 kilómetros por hora, tales como los patines y bicicletas de préstamo sin anclaje que han proliferado en la capital; e sas unidades tienen prohibido circular por las banquetas.
Sin embargo, en el Reglamento también se cambió el concepto de "vehículos recreativos" a vehículos de apoyo peatonal , lo cual ocasionó confusiones debido a que se incluyeron en esta categoría "vehículos de pedaleo asistido o con motor" y velocidad máxima de 10 kilómetros por hora.
"La versión anterior del Reglamento de Tránsito , en su artículo 5, autorizaba la circulación de vehículos recreativos en la banqueta. Sin embargo, en las modificaciones publicadas el pasado 19 de marzo se cometió un error involuntario al incluir a los vehículos de pedaleo asistido o con motor entre los modos autorizados para circular en el espacio peatonal" , reconoció la Semovi en un comunicado.
Por ese motivo, la Secretaría añadió que para evitar cualquier ambigüedad propondrá una redacción más explícita dentro del Reglamento de Tránsito, "en la cual se establezca que estos vehículos tienen prohibida su circulación en la banqueta, a menos que sean utilizados por menores de 12 años y no cuenten con ninguna clase de pedaleo asistido ni motor".
También se hará un precisión para establecer que los únicos vehículos eléctricos habilitados para ocupar el espacio peatonal serán sillas de ruedas u otros dispositivos de apoyo a personas con discapacidad o movilidad limitada que no sobrepasen los 10 kilómetros por hora.
etp